Advertencia: A partir de este momento, habrá Spoilers.
El 19 de Diciembre del 2014, salieron al aire los últimos dos capítulos del Libro 4: Balance de Avatar: La Leyenda de Korra, llamados "El Día del Coloso" y "La Última Pelea", dándole un punto final a toda la franquicia de Avatar.
Después de la Leyenda de Aang, que se televisó del 2005 al 2008, y la Leyenda de Korra, que se televisó del 2012 al 2014, al fin se tuvo un cierre, y no se ven más prospectos para el futuro en la TV de esta franquicia.
Y ahora que ya esta todo dicho y hecho, y ya dije todo con profesionalidad...
ES HORA DE CHILLAR COMO FANGIRL QUINCEAÑERA!!
¡Dios mío, el final fue HERMOSO! ¡La animación parecía salido de una película de Miyazaki! ¡Y Varrick! ¡No puedo creer que le pidiera matrimonio a Zhu Li! ¡Ese idiota era un maldito en el Libro 2, pero se volvió una parte icónica de Korra, y lo adoro por eso! ¡La boda, las palabras, la declaración de matrimonio...! ¡Y el relámpago de Mako fue épico! ¡Todo el mundo dio el 120% y fue impresionante! ¡Y NI SIQUIERA ME HAGAN HABLAR DEL KORRASAMI! ¡ES CANON! ¡LO CREAN O NO, ES CANON!!!![]() |
Fangasmo |
Whew, al fin lo saqué de mi sistema. Ahora sigamos con el artículo.
La Animación


La única queja que puedo tener es que el Coloso es obviamente diseñado a computadora, y su estilo rompe un poco con el estilo artístico de todo lo demás, que está dibujado a mano. Sí... me quejaría sobre el hecho de que tenemos un Megazord en el universo de Avatar... pero el Libro Dos terminó con una pelea de espíritus gigantes que se lanzaban lázer en la bahía así que, ¿Qué más da?
Las Peleas
En general no puedo encontrar ninguna queja en términos de el arte; todo fue hecho maravillosamente.

Mako por su parte, en su pelea final, demostró su fuerza con un sólo movimiento: el relámpago. Con sólo eso, fue capaz de destruir la fuente de energía del Coloso, y el poder fue tal que incluso se quemó el brazo.
Ni qué decir de Korra con Kuvira. Desde que inició el Libro 4, yo sostuve que Kuvira tuvo la animación de pelea más hermosamente hecha de toda la serie. Y en esta última pelea entre las dos, se dieron con todo. La fluidez, los movimientos... fue una pelea justa que llevó el nivel en estas peleas a otro nivel.
Los enfrentamientos contra el Coloso también fueron bastante buenos, dándole su espacio a los Maestros Aire y a las Beifong.
La Historia
Desde el primer libro, los fans habían observado que, mientras que la Leyenda de Korra tenía un nivel mayor al de los programas de TV promedio, en comparación a la serie original, se quedaba un poco corta.
- El Libro 1: Aire, fue un estilo nuevo, y originalmente era lo único que iba a existir de la Leyenda de Korra, así que podemos considerar que fue creativo, especialmente porque todos los fans estaban hambrientos por cualquier información sobre qué había sido de Aang y sus amigos.
- El Libro 2: Espíritus, fue una tremenda decepción, con toda la primera causando un retroceso en todo el desarrollo logrado en la primera temporada en términos de drama, madurez, relaciones románticas, etc. No fue hasta la aparición de Avatar Wan que hubo algo que valiese la pena (excepto Varrick); y como ya he dicho, el final fue demasiado exagerado y ridículo, así que fue difícil tomarlo en serio.
- El Libro 3: Cambio, fue el primer momento en el que la Leyenda de Korra se puso al nivel de la Leyenda de Aang. La aparición del Loto Rojo y los maestros aire, las escenas de pelea, la seriedad de todo, y la conexión con todos los personajes ya existentes creó la mejor parte de la serie.
Y ahora, el Libro 4: Balance, fue el punto culminante.Pero a diferencia de en cualquier otra serie, este final no fue la cúspide de la guerra ni el clímax; al contrario, era un cierre, un final a toda una mitología. Que no significa que no hubiese conflicto; al contrario: Kuvira y su Imperio de la Tierra fueron un argumento que renovaba la idea de la nación conquistadora que había aparecido en la Leyenda de Aang, perfeccionando la idea de los movimientos políticos que se desarrolló tan pobremente con la guerra civil de la Tribu Agua en el Libro Dos.
"Balance" fue muy sencillo, manteniendo el conflicto y el desarrollo de la historia, pero al mismo tiempo, haciéndolo con poca intensidad y velocidad, a comparación de las otras temporadas, pues como dije, éste libro no era sobre un final excitante y masivo, sino un cierre para toda la historia
Y ya que lo he repetido tanto, es hora de hablar de ello:
El Final



Después de eso, tenemos la pelea final de Mako y Bolin para desactivar el Coloso, mientras Suyin y Lin destruyen el interior. Y principalmente, el duelo de Korra contra Kuvira, dando una de las peleas más bellamente dibujadas que he visto en muchísimo tiempo.
Tras la destrucción del Coloso, Kuvira huye al mundo espiritual, acorrala a Korra, y explota su arma apocalíptica, la cual Korra detiene, causando una explosión que crea un nuevo portal espiritual. Después, Korra habla de nuevo con Kuvira, llegando a calmarla y logrando que se rindiera.
Al final, tenemos la boda de Zhu Li y Varrick, con todos festejando. El Príncipe Wu decide convertir el Reino Tierra en una república, y todos están en paz.
Y por último, Korra se encuentra con Asami, y las dos deciden que necesitan un descanso, así que las dos se van juntas de vacaciones al mundo de los espíritus.
Las Parejas

Al final, las dos parejas que se volvieron Canon fueron:
Primero habemos de Zhurrick, pues es el menos polémico de los dos.
En general, esta pareja nadie se lo esperaba, al menos no desde el principio. Zhu Li era un personaje bastante irrelevante, y Varrick era una de las mejores adiciones a la franquicia, pero nada más. No fue hasta el Libro 4 cuando Zhu Li se volvió un personaje activo, cuando comenzó a demostrar su atracción hacia
Varrick, su falsa traición para tratar de detener a Kuvira, y luego su rescate. En pocos capítulos, pasaron de ser un cliché de "genio loco y asistente servicial" a un potencial de pareja.
Así que sí, su emparejamiento y futuro matrimonio fue bastante bien ejecutado. Idealmente, hubiera sido mejor que se desarrollara desde antes, pero no se puede tener todo.
Ahora... hablemos de la grande: Korrasami
En cada obra de ficción, siempre hay quien hace emparejamientos o ships (de la palabra "relationship") sólamente por el capricho de hacerlos. Parejas que no tienen sentido, entre personajes que nunca se han visto, o se odian, o que de por sí ya están muertos. Nada detiene a quien quiere fantasear.
Y a decir verdad, muchos emparejamientos con personas del mismo sexo comienzan así. Sea Harry con Malfoy, Goku con Vegeta, o cualquier otro, estas fantasías no tienen fundamento, pero se hacen porque sí. A estos se les llama Crack Pairing. Y en esta categoría se encontraba Korrasami.
Al inicio, tanto Korra como Asami estaban interesadas en Mako, de hecho, ambas salieron con él... y ninguna de las dos relaciones terminaron bien.
En algún momento, como era inevitable que sucediera, otros comenzaron a pensar en distintas parejas, como Korra con Bolin... o Asami con Korra. Pero como el triángulo amoroso que se había desenvuelto entre todos había sido extremadamente dramático, cansado y largo (dos Libros enteros), todos los fans ya estaban cansados del drama romántico, y no querían escuchar nada de shipping, así que dejaron que se hablara de Korrasami como de cualquier otra tontería.
Pequeñas escenas, detalles por aquí y por allá, hacían que la gente comenzara a creer que sí existía una posibilidad de que Asami y Korra se tuvieran atracción romántica.

Y en el Libro 4 se llevó la teoría a todo su esplendor:

Cuando se volvieron a ver, se abrazaron con una intensidad mucho mayor a la del abrazo que Korra le dio a Mako; no sólo eso, sino que al primer comentario de Asami sobre su cabello, Korra se sonrojó.
Poco a poco, en cada escena, se veían pequeñas señales que le daban esperanza a los shippers.
Y entonces... llegó el final.
El final de La Leyenda de Korra, de toda la franquicia de Avatar, no fue con todo el elenco, ni la aparición de todos los Avatares, ni una gran pelea... sólamente fue Korra, hablando con Asami. Las dos chicas hablan, y se van juntas, tomadas de la mano hacia el portal.
El hecho de que se eligiera esa escena como el final de todo, era realmente significativo. Cada escena, cada movimiento, estaba tratando de decir algo.
Todos los fans se volvieron locos, afirmando la existencia del Korrasami como oficial (algo en lo que debo admitir, yo tomé parte), pues todo el mundo sabía que Nickelodeon no permitiría una muestra de una relación entre mujeres de forma explícita en lo que es, a fin de cuentas, un show para niños, pues los padres se volverían locos y arruinarían el final de la serie al politizarlo.
Pero justo unos días después, llegó la prueba definitiva. La Palabra de Dios afirmó que Korrasami era canon:
Los dos autores de Avatar confirmaron en sus páginas de Tumblr con un pequeño escrito, reconociendo que sí Korra y Asami eran pareja. En su escrito, tanto Bryan Konietzko como Mike Dimartino admitieron que había sido planeado con cierto tiempo (click en los nombres para ver las declaraciones de cada uno).
Es tan oficial, que en la Wikia de Avatar, Asami aparece como el interés romántico de Korra.
De esta forma, se tuvo por primera vez la primera pareja de mujeres bisexuales en un show de TV del tamaño de Avatar, algo que considero bastante bueno, pues así podremos crecer como sociedad en una comunidad donde las distintas orientaciones sexuales no sean vistas como algo tan extraño.
Pero bueno, no hagamos un debate político sobre esto.
Korrasami es Canon. Punto final. Disfrútenlo, ódienlo o celébrenlo.
Lo que faltó
Ya hemos hablado de lo que fue, y este artículo ya es bastante largo, así que solamente les pondré una lista de las cosas que desearía saber o haber visto:
- ¿Quién fue el padre de Suyin Beifong?
- ¿Qué fue de Sokka? ¿Tuvo familia? ¿Cómo murió?
- ¿Si la actual Señora del Fuego es la nieta de Zuko... quiénes fueron sus padres?
- ¿Qué pasó con las Vidas de los Avatares pasados? ¿Desaparecieron?
- Ojalá la Nación del Fuego hubiera hecho algo relevante en toda la serie.
- Ojalá Varrick y Zhu Li hubieran tenido más tiempo en la pantalla.
- Ojalá los hijos de Tenzin hubieran tenido un papel más relevante.
- Hubiera deseado que exploraran un poco sobre la muerte de los padres de Mako y Bolin.
- Los espíritus fueron totalmente irrelevantes, ojalá hubieran hecho algo.
Obviamente, uno como fan, siempre desea más y más, pero hay que apreciar lo que se tiene.
Para el final de la serie, los dos creadores, Bryan Konietzko y Michael Dimartino (aka. Bryke) ya estaban bastante cansados, pues eran acosados por los fans en las redes sociales que les exigían información de la serie, o que cambiaran ciertas cosas según sus caprichos.
En respuesta, en el mismo show, los personajes actuaban de forma en el que le dieran indirectas al público.
Por ejemplo:
- Cuando Toph decide no participar en la guerra dice: "¿Por qué crees que Katara no tomó parte en la Guerra Civil de la Tribu Agua? A nuestra edad, es mejor dejárselo a los jóvenes.

- Cuando Bolin le pregunta a Toph sobre la identidad del padre de Lin, que resulta ser un desconocido, y luego no pregunta sobre el padre de Suyin.

- Cuando Bolin se frustra al ver que Varrick no declara su amor a Zhu Li.
Fue una representación gráfica de cómo se sintieron aquellos que deseaban que Varrick y Zhu Li se hicieran pareja, como una pequeña broma hacia sus fans.
Como fan, lo único que me queda es agradecerle a todos los involucrados en la producción por crear una serie tan fantástica... excepto tú Nickelodeon. ¿Cómo te atreves a quitar Avatar de la TV? Es literal la mejor serie que tienes. Pero bueno, agradezco por todo lo que han hecho,
Y también ruego por que hagan cómics para llenar el espacio de tiempo entre el final de la Leyenda de Aang y la Leyenda de Korra que resuelva todas mis preguntas.
Les guste el Korrasami o no, apreciemos esta serie, que no aparecen cosas tan buenas muy seguido!
-Flaydowsk