Compañía: DC Comics| Warner Bros.
Género: Acción/Ciencia Ficción/Superhéroes
Idioma: Inglés
Temporadas: 4
Episodios: 52
Calificación:
Historia: **** [4/5]
Animación: **** [4/5]
Link Online:
Resumen:
Virgil Hawkings es un estudiante de secundaria de Dakota que se vio envuelto en un problema con unos pandilleros en su escuela; otro grupo de pandilleros salió a defenderlo, pero al final se encontró envuelto en una pelea entre los dos grupos en una fábrica abandonada.Pero en medio de los balazos, alguien disparó a unos contenedores, causando una explosión, la cual hizo que llegara la policía. Virgil aprovechó para huir, y volvió a su casa sin que nadie supiera nada.
A la mañana siguiente, Virgil despertó y descubrió su cuerpo envuelto en electricidad estática. Al ir a clases, trata de disimularlo, pero termina diciéndole la verdad a su mejor amigo, Richie Foley...
Aunque no ha sido el único: casi todos los pandilleros que estuvieron en la explosión resultaron afectados, desarrollando distintas habilidades metahumanas, incluyendo al pandillero que inició todos los problemas de Virgil, ahora llamado Hotstreak, con la capacidad de crear fuego, que decidió atacar la escuela. Virgil usó sus habilidades para crear y controlar la electricidad para detenerlo, y después de ello se reunió con Richie, y juntos, crearon la identidad de Static para convertirlo en superhéroe, llamándose a si mismo... Static.
A partir de ese momento, Static se vuelve un superhéroe de Dakota, ayudando a detener a los nuevos "Bebés Bang", es decir, aquellos pandilleros que estuvieron en la explosión y ahora usan sus poderes para seguir con sus actividades, todo mientras mantiene el secreto de su identidad de su padre y su hermana. Entre sus aventuras, Static se cruzará caminos con Batman... dos veces! al igual que con la Liga de la Justicia, e incluso viajará en el tiempo hacia el futuro, donde conoce al Batman del Futuro y a su yo adulto, y también viajará al pasado al día en que murió su madre.
También viajará a otros países y conocerá a otros superhéroes afroamericanos, como Anansi, superhéroe africano, y Soul Power un viejo controlador de electricidad que luchó en los 60's, al igual que muchos otros!
Crítica:
Esta serie tiene bastante valor, si bien la calidad se queda corta dado que se hizo en los 90's, cuando la animación era... meh.No hay forma de negar que gran parte del valor que se le da a esta serie es por su protagonista, Virgil/Static, dado que es de las pocas veces en la que un superhéroe de piel oscura tiene su propio show. Y si, no lo voy a negar, yo también respeto y admiro bastante a esta serie por hacerlo. Quieran o no, todavía nos cuesta ver a un protagonista moreno con la misma naturalidad que a cualquer superhéroe de piel blanca... y no hay muchos.
![]() |
Static es un superhéroe formidable en los comics, créanme. |
Aunque no quiero que crean que sólo me gusta esta serie porque es un superhéroe moreno; para nada. De hecho, el show fue lo suficientemente maduro como para ganarse su crédito a pulso. No tratan de poner a Static como un estereotipo de afroamericano estadounidense, ni a él ni a su comunidad. Tampoco tratan de hacer la raza lo principal del show. Static simplemente es un superhéroe adolescente que resulta que es moreno. No es lo principal, pero dado que no había ningún protagonista moreno en la época, hay que darle el crédito por darle una identidad a los chicos que también querían un superhéroe de su misma raza en una época donde todos los grandes héroes eran blancos (sólo miren a la Liga de la Justicia).

Su repertorio de técnicas y trucos es impresionante.

TODO SUCEDE EN EL MISMO UNIVERSO.
Los miembros de la Liga de la Justicia que aparecen en algunos capítulos de Static son exactamente los mismos que tenían en su época su propio show: Liga de la Justicia Ilimitada.Del mismo modo, cuando en cierto capítulo de Liga de la Justicia Ilimitada Batman, Linterna Verde y la Mujer Maravilla viajan al futuro, se encuentran con Static y el Batman del Futuro. Mismo Batman del Futuro que Static había conocido como adolescente en uno de sus viajes en el tiempo... y que tenía su propia serie de TV en esa misma época.

Porque lo que más aman los fans de DC y Marvel es ver a personajes compartiendo el mismo mundo. Y en los 90's, DC lo hizo.
En cuanto a la historia, la trama va bastante sencilla: Chico obtiene poderes y se vuelve héroe, y pelea contra villanos que también consiguieron poderes. Es simple, interesante, y la trama no se revuelve. Aunque no hay que creer que se queda allí; no es como los Power Rangers, donde sólamente se trata de enfrentarse a un villano por episodio, sino que la trama va desarrollándose, sea con episodios especiales (apariciones de Batman, la Liga de la Justicia, viajes en el tiempo, vacaciones, el clásico episodio donde alguien descubre la identidad del héroe, etc.) o con una historia un poco más compleja, como el misterio de un hombre que está reclutando Bebés Bang para crear una mafia de metahumanos, etc. Si hay un desarrollo, no son 5 temporadas de lo mismo. Los villanos crecen, aprenden y evolucionan, al igual que los héroes y las personas que los rodean.
Cap. 1 | Cap. 20 |
Los primeros capítulos tienen una animación simple y casi llegando a lo mediocre, algo que podemos perdonarle a la serie porque parece que no les dieron mucho apoyo a la producción, y los animadores estaban trabajando con pocos recursos y tratando de darle a la serie un estilo artístico que lo diferenciara (tal como lo hiciera después Teen Titans)... pero al final lo lograron. No negaré que el estilo de los primeros episodios es aburrido e insípido, pero la trama y los personajes lo compensan. Y no se desanimen; la animación mejora con el paso de los episodios.
Así que si quieren conocer otra clase de superhéroe, y uno de los pocos que fueron tan buenos como para compartir el escenario con series famosísimas de la época como la Liga de la Justicia Ilimitada y Batman del Futuro... no se lo pierdan!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario